Saltar al contenido

¿Por qué es tan difícil cumplir con la actualización de la dirección en el proceso migratorio?

Actualizar tu dirección con inmigración parece una tarea menor. Un simple cambio de domicilio, ¿verdad? Pero en la práctica, este paso tan básico se convierte en uno de los más olvidados, subestimados y, a veces, peligrosos del proceso migratorio.

Como preparadora de documentos, he visto cómo este descuido puede costar caro: desde perder una cita con USCIS hasta recibir una orden de deportación por no presentarse a una audiencia que nunca llegó por correo. Entonces, ¿por qué es tan difícil cumplir con esta obligación?

Enredos comunes

Muchos piensan que solo deben actualizar su dirección si están en proceso activo. Pero la verdad es que toda persona con un caso pendiente ante USCIS o la Corte de Inmigración debe mantener su dirección actualizada, incluso si no ha recibido noticias en meses.

Aunque USCIS ofrece el formulario AR-11 en línea, el proceso puede ser confuso: Surgen dudas como por ejemplo: ¿También debo notificar al abogado o solo a USCIS?, ¿Debo hacerlo por internet o por correo?, ¿Aplica para todos los miembros de la familia?, ¿Tengo un proceso en la Corte de Inmigración, debo notificar mi cambio de dirección a Uscis o a la Corte?, ¿No entiendo ese paso de que debo notificar a OPLA?

Ni USCIS ni la Corte de Inmigración envían alertas automáticas para verificar si tu dirección está actualizada. Si tú no tomas la iniciativa, el sistema no lo hará por ti. Y si el correo se pierde, la responsabilidad sigue siendo tuya.

¿Qué puedes hacer?

  • Actualiza tu dirección en cuanto te mudes, incluso si es temporal.
  • Guarda comprobantes de la actualización (pantallazos, correos, copias del AR-11 y el Form EOIR-33), según sea el caso.
  • Notifica también a tu abogado o preparador, si estás trabajando con uno.
  • Si prefieres hacerlo por ti mismo, en este link puedes encontrar información sobre cómo hacer tu cambio de dirección ante U.S. Citizenship and Immigration Services: https://www.uscis.gov/ar-11
  • Los cambios de dirección en la Corte de Inmigración requieren dos pasos: 1) Hacer tu cambio de dirección a través del Formulario EOIR – 33 en papel o via on line, y ese mismo documento enviarlo por correo postal a la oficina del abogado del gobierno que es el: Office of the Principal Legal Advisor for DHS Immigration and Customs Enforcement – ICE en la dirección correspondiente. En este link puedes tramitar tu cambio de dirección ante la Corte de Inmigración: https://respondentaccess.eoir.justice.gov/en/forms/eoir33ic/
  • Es posible que si tiene varios procesos, tanto ante la agencia administrativa como ante el ente judicial, debas hacer varias actualizaciones de tu dirección.
  • Además de todo lo anterior, si estás sometido a una medida de supervisión ante el ICE, deberás hacer el cambio de dirección cada vez que te mudes en el Portal de ICE. En este link puedes realizar el proceso de actualización de tu dirección por tu cuenta: Cambio de Dirección en Línea

Conclusión:

En migración, lo que parece pequeño puede tener grandes consecuencias. Aunque no lo creas, no cumplir con tus obligaciones y deberes en el contexto de tu proceso migratorio puede ser considerado como falta de buen carácter moral, lo que a su vez te pudiera hacer inelegible para algunos beneficios migratorios. No importa si te mudaste a dos calles o a otro estado: si tienes un caso migratorio pendiente, debes actualizar tu dirección inmediatamente.

Aviso Legal: Este blog es solo con fines educativos. No constituye asesoría legal.
Disclaimer: This blog is for educational purposes only. It does not constitute legal advice.